Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las creencias irracionales




Todos tenemos creencias que guían nuestra vida. Algunas son útiles, pero otras… nos limitan. Las creencias irracionales son ideas distorsionadas sobre el mundo, sobre nosotros mismos y sobre los demás, que no están basadas en la realidad. A menudo, estas creencias nos generan ansiedad, miedo y frustración. 😕

🌪️ ¿Qué son las creencias irracionales?

Son pensamientos automáticos y generalizados que se sienten como “verdades absolutas”, pero que en realidad no lo son. Se originan en experiencias pasadas, miedos no fundamentados o presiones sociales.

🎯 Algunos ejemplos comunes:

“Tengo que ser perfecto todo el tiempo.” — Esta creencia genera una presión constante y miedo al error, dificultando disfrutar del proceso.
“Si la gente no me quiere, mi vida no tiene sentido.” — La necesidad de aprobación externa puede llevar a la inseguridad y a la dependencia emocional.
“Si fallo una vez, siempre fracasaré.” — La creencia de que un error define todo tu futuro puede paralizarte y evitar que sigas intentando.

⚠️ ¿Por qué son problemáticas?

Las creencias irracionales afectan nuestra autoestima, nuestras relaciones y nuestra capacidad para tomar decisiones. Nos crean expectativas poco realistas y nos ponen en una constante lucha con nosotros mismos. Esto, a su vez, aumenta el estrés y la ansiedad.

🔄 ¿Cómo cambiarlas?

Reconocer: El primer paso es identificar los pensamientos que te limitan.
Cuestionar: ¿Es esto realmente cierto? ¿Hay evidencia que lo respalde?
Reemplazar: Una vez que cuestionamos la creencia, podemos sustituirla por pensamientos más realistas y constructivos.
Practicar: Los cambios se dan con la práctica, exponiéndonos a nuevas situaciones que desafíen esas creencias.

🌱 Recuerda: Somos seres en constante evolución. Cambiar nuestras creencias irracionales es posible, y con ello podemos abrir las puertas a una vida más plena y equilibrada.

About Pilar Martinez

Psicoterapeuta CV09878
Sesión On line y presencial
Formadora y mentora